UCA cultura
UCA cultura
UCA cultura
Seguidores
Seguidores
Ventas
Ventas
_ _ _ _
_ _ _ _
el reto
el reto
el reto
¿Cómo conseguir que los jóvenes de la UCA vieran la programación cultural como algo suyo y no como un tablón de anuncios más?
El objetivo estaba claro: más engagement, más interacción, más vida.
¿Cómo conseguir que los jóvenes de la UCA vieran la programación cultural como algo suyo y no como un tablón de anuncios más?
El objetivo estaba claro: más engagement, más interacción, más vida.
¿Cómo conseguir que los jóvenes de la UCA vieran la programación cultural como algo suyo y no como un tablón de anuncios más?
El objetivo estaba claro: más engagement, más interacción, más vida.
¿qué hicimos?
¿qué hicimos?
¿qué hicimos?
Estrategia 360º: nueva propuesta visual, nuevo tono y nuevo enfoque de contenido.
Rediseño completo de la estructura de publicaciones, apostando por formatos ágiles, carruseles atractivos y reels dinámicos.
Lenguaje adaptado al público joven, más cercano, más fresco, sin perder el tono institucional de la universidad.
Calendario cultural vivo, donde cada actividad no solo se comunica, sino que se convierte en contenido atractivo y compartible.
Optimización de redes sociales con una narrativa coherente, visual y mucho más participativa.
Estrategia 360º: nueva propuesta visual, nuevo tono y nuevo enfoque de contenido.
Rediseño completo de la estructura de publicaciones, apostando por formatos ágiles, carruseles atractivos y reels dinámicos.
Lenguaje adaptado al público joven, más cercano, más fresco, sin perder el tono institucional de la universidad.
Calendario cultural vivo, donde cada actividad no solo se comunica, sino que se convierte en contenido atractivo y compartible.
Optimización de redes sociales con una narrativa coherente, visual y mucho más participativa.
Estrategia 360º: nueva propuesta visual, nuevo tono y nuevo enfoque de contenido.
Rediseño completo de la estructura de publicaciones, apostando por formatos ágiles, carruseles atractivos y reels dinámicos.
Lenguaje adaptado al público joven, más cercano, más fresco, sin perder el tono institucional de la universidad.
Calendario cultural vivo, donde cada actividad no solo se comunica, sino que se convierte en contenido atractivo y compartible.
Optimización de redes sociales con una narrativa coherente, visual y mucho más participativa.
los resultados
los resultados
los resultados
El cambio fue inmediato:
Mayor interacción en redes y un aumento notable de la asistencia a eventos.
Crecimiento de la comunidad con más seguidores jóvenes.
Una relevancia renovada: ahora los estudiantes no solo saben que existe UCA Cultura… la siguen porque quieren, porque les gusta.
El cambio fue inmediato:
Mayor interacción en redes y un aumento notable de la asistencia a eventos.
Crecimiento de la comunidad con más seguidores jóvenes.
Una relevancia renovada: ahora los estudiantes no solo saben que existe UCA Cultura… la siguen porque quieren, porque les gusta.
El cambio fue inmediato:
Mayor interacción en redes y un aumento notable de la asistencia a eventos.
Crecimiento de la comunidad con más seguidores jóvenes.
Una relevancia renovada: ahora los estudiantes no solo saben que existe UCA Cultura… la siguen porque quieren, porque les gusta.
los resultados
los resultados
los resultados
El cambio fue inmediato:
Mayor interacción en redes y un aumento notable de la asistencia a eventos.
Crecimiento de la comunidad con más seguidores jóvenes.
Una relevancia renovada: ahora los estudiantes no solo saben que existe UCA Cultura… la siguen porque quieren, porque les gusta.
El cambio fue inmediato:
Mayor interacción en redes y un aumento notable de la asistencia a eventos.
Crecimiento de la comunidad con más seguidores jóvenes.
Una relevancia renovada: ahora los estudiantes no solo saben que existe UCA Cultura… la siguen porque quieren, porque les gusta.
El cambio fue inmediato:
Mayor interacción en redes y un aumento notable de la asistencia a eventos.
Crecimiento de la comunidad con más seguidores jóvenes.
Una relevancia renovada: ahora los estudiantes no solo saben que existe UCA Cultura… la siguen porque quieren, porque les gusta.
lo que dicen ellos
lo que dicen ellos
lo que dicen ellos
“Chicos, sin duda habéis conseguido que sintamos que hablamos su idioma. Ahora no solo informamos, sino que de verdad conectamos con ellos”
“Chicos, sin duda habéis conseguido que sintamos que hablamos su idioma. Ahora no solo informamos, sino que de verdad conectamos con ellos”
lo que aprendimos
lo que aprendimos
lo que aprendimos
Que incluso las instituciones más sólidas pueden sonar frescas y cercanas si se comunican con estrategia y creatividad.
La cultura universitaria puede ser un puente: entre generaciones, entre lo académico y lo popular, entre la UCA y sus estudiantes.
Que incluso las instituciones más sólidas pueden sonar frescas y cercanas si se comunican con estrategia y creatividad.
La cultura universitaria puede ser un puente: entre generaciones, entre lo académico y lo popular, entre la UCA y sus estudiantes.
Que incluso las instituciones más sólidas pueden sonar frescas y cercanas si se comunican con estrategia y creatividad.
La cultura universitaria puede ser un puente: entre generaciones, entre lo académico y lo popular, entre la UCA y sus estudiantes.
